TALENTO Y FORMACIÓN

En este momento estás viendo TALENTO Y FORMACIÓN

Todos tenemos talento. Descubrir cuál es te ayudará en la elección de la formación que mejor se adapte a ti. Sigue aprendiendo a cualquier edad!

En anterior post tocamos el tema de la EDUCACIÓN, de aprender a pensar por nosotros mismos y de la libertad que nos proporciona el conocimiento (ATRÉVETE A PENSAR). Hoy me gustaría sumergirte en un tema que interesa a todas las edades: FORMACIÓN.

No es una tarea sencilla descubrir cuáles son nuestros aptitudes y habilidades, de lo que sí estoy convencida es de que todos poseemos TALENTO para algo.

En relación a los estudios, quizás nos hacen decidir a una edad en la que la mayoría aún no conocemos qué es lo que nos gustaría hacer o a qué nos querríamos dedicar el resto de nuestra vida. Aunque también es posible que no lo averigüemos ni al terminar la ESO, ni cumplidos los cincuenta años.

Se da por hecho que  una vez acabamos los estudios y/o nos ponemos a trabajar, ya tenemos que dejar de aprender. Pero puedo asegurarte que eso no tiene por qué ser es así.

 Ya sea por actualizar conocimientos, por mantenerte ocupado, por cumplir una ilusión, porque busques un cambio…. existe un gran abanico de posibilidades para poder formarte:

  • formación presencial, a distancia online,… de pago, gratuita,…
  • ESO, Bachillerato, Formación Profesional ( grado medio y superior), Grado Universitario, ..
  • Curso, máster, conferencia, webinar …

Se aprende más cuando se hace con motivación que cuando se hace por obligación. Por eso busca, observa, lee, escucha, … cuando consigues cambiar el «estudiar» por «aprender» la asimilación de conocimientos es infinitamente más satisfactoria.

TÚ PUEDES SER LO QUE QUIERAS SER

Dicen que las profesiones del futuro serán las relacionadas con las nuevas tecnologías: BIG DATA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, BLOCKCHAIN, … pero el futuro es mañana ya!

En un mundo que evoluciona tan rápido, las necesidades del mercado laboral pueden dar un giro de 180º en cuestión de pocos años.  Es muy posible que los trabajos mejor pagados pasen a ser los oficios artesanos…

Las profesiones del futuro están aún por inventar. ¿Quién te iba a decir hace unos años que alguien podría ganarse la vida haciendo vídeos en YouTube (influencer) o gestionando las redes sociales de las empresas (community manager)?

¿Quién te dice que, tras realizar una formación agraria, no puedas dedicarte a enseñar a los niños de los colegios a través de huertos urbanos? por ejemplo…

Hace unos años nos vendieron la idea de que para tener un buen trabajo y un buen sueldo debíamos tener una carrera universitaria. Tanto era así, que sin ese título se te negaba el acceso a muchos trabajos , por muchas capacidades que tuvieses para desarrollarlo.

Además, han sido muchas las personas que no han podido elegir a qué dedicarse, si no que ha sido una nota de corte quien ha decidido algo tan vital!

Por eso, si no lo tienes muy claro, habría que plantearse si invertir cuatro o cinco años en un grado, porque finalizado ese tiempo puede que el mercado laboral haya cambiado (o hayas cambiado tú).

Hay que acabar con la imagen de que unas formaciones sean mejores que otras. Dependerá en gran medida de la propia materia a elegir (matemáticas, jardinería, marketing, psicología, …) Todas son igual de válidas, simplemente diferentes.

LO QUE TÚ VALES COMO PROFESIONAL Y COMO PERSONA NO LO DICTA UN CURRÍCULUM

Como ya hemos mencionado, en un mundo tan cambiante, deberíamos estar preparados para adaptarnos, actualizarnos, evolucionar, …

Con un futuro inmediato tan incierto, con ERTES, despidos, cierres de empresas, será importante tu actitud … no lo veas como algo catastrófico, si no como una oportunidad. Que las obligaciones del día a día no te impidan conseguir lo que desees, porque querer es poder!

Para terminar os dejo algunos enlaces por si os pudieran interesar:

¿Y TÚ? ¿HAS PENSADO CUÁL ES TU TALENTO? No olvides compartir y comentar!

Deja una respuesta