Ya sea por la pandemia, por la política, por los problemas familiares, … en momentos de crisis la gente se separa.
Vuelve a haber dos bandos, y además enfrentados! … o blanco o negro… o del barça o del madrid… o monárquicos o republicanos… o rojos o azules… ¿POR QUÉ?
El «estás conmigo o contra mi» debería haber pasado a la historia.
Que no me guste el blanco, no significa que mi color favorito sea el negro, porque pueden existir tantas posturas distintas como colores tiene el arcoiris.
Si todos pensáramos igual, el mundo sería un aburrimiento!
Y ojo! que yo estoy convencida de que tengo razón!!!… pero quizás tu también estés convencido de que la razón la tienes tú…
Así que partiendo de esta base, si somos capaces de reconocer que todos tenemos motivos y convicciones para creernos poseedores de la verdad, entenderemos que debemos buscar un término medio: UN PUNTO DE ENCUENTRO.
Pongamos un ejemplo: estoy totalmente en contra del independentismo, pero he de intentar ponerme en el pellejo de esas personas que crecen en entornos distintos al mío, rodeadas, influenciadas y educadas con unas ideas adquiridas, más por «oídas» que por propia experiencia…
O el ejemplo reciente con motivo de la pandemia, dos únicas opciones: o eres un hipocondríaco o un irresponsable descerebrado…
Y existen infinidad de conflictos que podría utilizar como ejemplo, pero no quiero centrarme en eso.
Me centro en que es necesario empatizar, preguntarse el porqué de las ideas de los demás, respetar, … es necesario pensar que tenemos más ideas en común que en contra, si nos paramos a pensar, a la mayoría de las personas nos preocupan las mismas cosas: la salud de nuestra familia, llegar a fin de mes, el crecimiento, de nuestros hijos, la búsqueda de bienestar y felicidad, …
Empatizar, verbo de la familia de palabras de empatía, es la capacidad de ponerse en el lugar del otro para sentir lo que el otro siente, sin perder la propia identidad. Es una habilidad de la comunicación (de “común”) en la búsqueda de los aspectos que las personas tenemos en común para facilitar la interacción.
quesignificado.com
Por ello, RELAJÉMONOS, tendámonos la mano,… hablemos y alejémonos de los extremos.