Existe una NUEVA EXTREMADURA! No será la Extremadura del futuro. No es una Extremadura que esté por venir. Es una realidad hoy, y me gustaría que ningún extremeño se quedase fuera de ella.
Hace unos días vi una de las conferencias organizadas por la RSEEAP y Corredor de Sudoeste Ibérico. Se trata de varios ciclos orientados a informar y concienciar sobre el aprovechamiento de Fondos Europeos para la transformación de Extremadura.
En este evento se habló de 5G, de digitalización, de big data, de autovías de datos…
Pero además, algunos expertos hacían hincapié en que estas ayudas son una oportunidad única para la modernización de nuestra comunidad. ¡Y el momento es AHORA!
Todo esto hizo plantearme una cosa: ¿Qué conocemos los extremeños, en general, sobre las nuevas tecnologías?
¿Tenemos suficiente información y formación para poder emprender, desarrollar y explotar todas las posibilidades que nos ofrece la transformación digital?
¡No! No pretendo que todos los extremeños nos hagamos ingenieros. Pero sí creo que un cambio de ACTITUD y de VISIÓN facilitaría el progreso de Extremadura.
EL CAMBIO HA COMENZADO.
En una publicación anterior os hablaba sobre la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura, desde donde también se aboga por la transformación de la educación, de las empresas y de la sociedad en general. Desde el aprendizaje, desde la innovación, pero sobre todo, con actitud.
Si piensas… «es que yo de eso no entiendo»… «es que no voy a saber»… «es que eso no es para mí»… «es que…»
Ten claro una cosa: A TODAS LAS PERSONAS NOS CUESTAN LOS CAMBIOS. A TODAS! Pero cuanto antes los aceptemos, antes nos adaptaremos.
Anteriores revoluciones ocurrieron muy espaciadas en el tiempo. Ahora los avances se suceden a una velocidad difícil de asimilar. Nos obligan a un aprendizaje continuo. Y no podemos darle la espalda porque las nuevas tecnologías han venido para quedarse.
REVOLUCIÓN EXTREMEÑA 4.0
Uno de los beneficios que trae la transformación digital es la eficiencia y la reducción de tiempos y/o costes en la realización de algunas tareas.
Como ejemplos, fijaos en esos camareros que cambiaron su libreta por una tablet o PDA para anotar sus comandas. También tenemos ganaderos que controlan sus rebaños con la ayuda de un dron. O esos agricultores que podrán activar desde su móvil la apertura o cierre de compuertas para el regadío.
No es el futuro. Es la realidad actual de muchos extremeños con esa visión de mejora.
#ACTITUD #APERTURA #APRENDIAJE #TRANSFORMACIÓN #RENOVACIÓN #EVOLUCIÓN
Quizás no le exija a mi padre, ya jubilado, que se ponga al día de tanta innovación tecnológica (aunque no dudo de que si quiere, puede seguir aprendiendo).
Es posible que tampoco haya que exigírselo a los más jóvenes, con una predisposición natural al haber nacido en un mundo ya digital.
Pero si, al igual que a mí, te queda aún media vida para jubilarte, te diré que estamos obligados a RENOVARNOS.
Con actitud, motivación, creatividad e imaginación se nos presentarán infinidad de posibilidades desconocidas aún.
Hay mucho que hablar sobre este tema. De hecho esta publicación se completará con una especie de diccionario o glosario que os acerque el significado de mucha terminología digital como TIC, 5G, IA, IoT, BIG DATA, BLOCKCHAIN, … (Igualmente os recomiendo recurrir a fuentes especializadas para ampliar toda esta información)
ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LA NUEVA EXTREMADURA.
Esta transformación de Extremadura exige y abarca muchos cambios. Pero como ya he dicho anteriormente, debemos partir de la base de un cambio de mentalidad.
Es muy necesaria esa visión de apertura al cambio generalizada para evitar problemas como la brecha digital o el analfabetismo digital.
Porque TODOS nosotros somos parte esencial en ese liderazgo de Extremadura, en una nueva realidad pospandemia, donde todos los esfuerzos de recuperación se centrarán en SOSTENIBILIDAD, TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL.
No puedo dejar de recomendaros descubrir, visitar y reproducir los vídeos sobre Tendencias de Emprendimiento Social publicados por Extremadura Empresarial.
Se prevén tiempos difíciles para muchas familias, pero a su vez se convierten en tiempos de nuevas oportunidades.
¿Y TÚ, DE QUE PARTE DE EXTREMADURA ERES? …
COMPARTE para que no quede ningún extremeño fuera de la nueva Extremadura!