La R-EVOLUCIÓN EXTREMEÑA 4.0 es una realidad! El movimiento de personas que creen en el potencial de Extremadura y han decidido pasar a la acción ES IMPARABLE!
Y, como extremeña, esto es algo que me llena de orgullo.
PERSONAS QUE, UNIDAS, SUMAN
Mientras los políticos están cada día más enfrentados, hay una gran parte de la sociedad que apuesta por el trabajo en equipo.
La política se ha convertido en ejemplo de polarización, oportunismo y ataques al contrario en un intento de beneficio propio. Por el contrario, existe un movimiento social que aboga por el crecimiento y desarrollo de las comunidades a través de la colaboración. Respetando las diferencias y utilizándolas para que sumen. Aportando lo mejor de cada uno en beneficio de la mayoría.
Y yo también me SUMO.
Porque en esta r-evolución sumamos todos.
Cada uno, desde su parcelita, puede contribuir en la evolución de su entorno: familias, comunidades, pueblos, …
OPORTUNIDADES, EMPRENDIMIENTO, CONEXIONES, COLABORACIÓN, FUTURO, CAMBIO, …
De eso va esta r-evolución extremeña 4.0: De cambio, de futuro, de oportunidades… Conociendo nuestras debilidades y potenciando nuestras fortalezas. Complementándonos…
Ejemplo de ello son estos proyectos:
(Entra en los enlaces si quieres conocer la Extremadura que viene).
- SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE DE EXTREMADURA – www.aprenderesunaactitud.es – Os hablé de ella en esta publicación.
- RSEEAP y Corredor de Sudoeste Ibérico con sus ciclos de conferencias (mención en «ningún extremeño fuera de la nueva Extremadura»).
- SWING BAUHAUS – www.swingbauhaus.eu – con su primera acción para hackear Extremadura y Portugal HACK EXTREM.
- REPENSAR EXTREMADURA – www.repensar.es – Proyecto seleccionado como finalista de los premios de la Copa España Creativa.
Todos estas acciones tienen algo en común: buscan ese cambio de actitud que nos permita aprovechar las oportunidades. De abajo hacia arriba.
Los ciudadanos podemos (y debemos) tener el protagonismo y la responsabilidad en la construcción de nuestro futuro.
Debemos dejar de esperar a que las cosas sucedan por la acción de otros y empezar a dar pequeños pasos hacia el cambio que queremos.
Y no necesitamos tener una posición económica o laboral relevante. Tampoco tenemos que ser grandes expertos…
«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo»
Eduardo Galeano
R-evolución: desarrollo + conocimiento + colaboración
Si me lo permiten, invitaría a estos proyectos a conectar y colaborar. Aunar esfuerzos para conseguir una mayor visibilidad.
Y además les propondría el reto de llevar esta r-evolución a los pueblos. Porque estoy segura del poder de cambio que tienen las personas corrientes. Sólo que, aún, la mayoría no es consciente de ello.
Lanzo, además, la propuesta de potenciar esa figura de conexión entre la administración, la educación y las empresas. Pero a nivel local. Trasladar la filosofía de este movimiento a nuestros jóvenes a través de entornos directos y cercanos: familias, escuelas, agrupaciones deportivas, …
Desde Personas Realex queremos contagiar la curiosidad por descubrir… Despertar mentes… Y concienciar del gran potencial que tenemos, tanto a nivel individual como de comunidad.
#RevoluciónExtremeña40
¿Por qué elegir este nombre, cuando ya se habla de una quinta revolución?
Asegurémonos de que esta cuarta revolución cale en todos lados, antes de pasar a las siguientes.
Igualmente, nos encontremos en una r-evolución u otra, debemos tener presentes los valores humanos. La tecnología debe servir como elemento transformador, pero siempre, al servicio de las personas.

Seguro que muchos de vosotros tenéis más información sobre este movimiento.
Así que ¿Qué otras acciones nos recomiendas?
¿Me ayudas a dar visibilidad a este tipo de proyectos para que sirvan de ejemplo para otros?